PERFIL DEL ALUMNO/A DEL INSTITUTO JOSÉ M. ESTRADA
El hombre tiene, como tal, el deber moral de procurar su propio perfeccionamiento, es decir, su propia educación integral. Esto es así, en primer lugar, porque, pese a sus flaquezas, la naturaleza humana tiende a la perfección. Pero también porque, como ser naturalmente social, el hombre está moralmente obligado a contribuir al bien común de la sociedad, mediante un aporte personal que en buena medida será proporcional a su propio perfeccionamiento y capacitación.
Educación y Proyecto de Vida
-
Buscamos formar niños/as y adolescentes en forma integral, responsables de su aprendizaje, con una actitud de apertura a la comunidad (a través de caridad, con proyección comunitaria a través de su acción a otros); con sentido de pertenencia; demandantes de aprendizajes significativos.
Desarrollar un espíritu crítico, juicio moral objetivo y formar una escala de valores capaz de sostener un proyecto de vida personal, familiar y un futuro profesional.
Que esté en comunión con sus semejantes lo que permite descubrirse como persona, abrirse y responsabilizarse del otro desde la cultura de la solidaridad y a la caridad cristiana.
Que valore su sexualidad como factor de personalización, de socialización, de apertura a la trascendencia.
Que esté en relación con Dios, buscando en cristo el sendero de la vida.
-
ACTITUDES
Los alumnos, sujetos de su propia formación y protagonistas del propio crecimiento como persona, deben lograr a través del proceso educativo, las siguientes actitudes:
-
PERSONALES
-
Aceptación de su propia persona y de los demás
-
Libertad responsable
-
Voluntad, dominio de sí, firmeza
-
Participar en la vida del grupo, servicial, cooperador
-
Desarrollo de su dimensión comunitaria
-
Aceptación y respeto al sentido de la autoridad
-
Responsable y disciplinado
-
Capacidad para asumir normas
-
Capacidad para tomar decisiones
-
Positivo, alegre, creativo
-
Capacidad de escucha
-
Valoración del trabajo
-
Bondadoso, respetuoso y sencillo
-
Sensibilidad ante los problemas de la sociedad
CRISTIANAS
-
Relación personal e íntima con Dios
-
Maduración y vivencia de la fé cristiana
-
Formación Bíblica
-
Actitudes fraternas
-
Formación para la justicia
-
Capacidad de servicio
ACADEMICAS
-
Hábitos de estudio y trabajo
-
Desarrollo de la inteligencia
-
Dominio de la lengua y capacidad de expresión
-
Conciencia analítica y valorativa
-
Capacidad para la investigación científica